31 mayo, 2006
27 mayo, 2006
Contaminación hídrica en Tucumán

También contamos con la colaboración de Charly, de P.B.S (Producción de Bienes y Servicios, quien se fué integrando a nuestro proyecto)
Esperamos tu opinión en comentarios o a nuestro mail jovenesaldia@gmail.com
Tu voz, tu huella, tu acción, es importante...
Nuevas voces en la TV

Los conductores de "Jóvenes al día" junto al Rector Jorge Perera, del Instituto Herman Hollerith, fueron entrevistados por el diario "La Gaceta" ( Sección Espectáculos, 18 de Mayo 2006) donde comentaron sobre los objetivos de nuestro proyecto y los alcances que el mismo tiene, en cuanto a la importancia de tener un espacio de expresión para los jóvenes.
20 mayo, 2006
Preparando la animación para el tercer micro de "Jóvenes al Día"

Investigando sobre este tema descubrimos mucho que no conocíamos y entre esto, el gran porcentaje de adolescentes embarazadas que hay en nuestra provincia.
Hicimos un relevamiento de datos, generalmente la primera información a la que accedemos está en la web y luego confrontamos con bibliografía especializada y profesionales expertos en cada área o tema tratado.
Nos impactó darnos cuenta de la poca difusión que tiene este tema y, además, nos interesó a partir de una noticia que habíamos leído en los diarios sobre la postura que tiene la iglesia al respecto del uso de preservativos.
Dialogamos en clase, debatimos los temas a tratar y acordamos que no nos interesaba analizar la postura de la iglesia, sino que comprendimos que esto abarca una variable bastante interesante, pues sin tocar las creencias religiosas, podemos revalorizar la importancia de la educación y el conocimiento sobre temas que hasta hoy se consideran "tabues"
Es así que nació la idea de una animación, una historia de dos adolescentes que ignorando medidas preventivas, sufren las consecuencias del desconocimiento.
Estamos en proceso de elaboración, por el momento compartimos algunos momentos de nuestro trabajo.
Esperamos tu opinión en comentarios o a nuestro mail jovenesaldia@gmail.com
Tu voz, tu huella, tu acción, es importante...
19 mayo, 2006
Nuestra opinión ¿Y la tuya?

No podemos permitir que las leyes ambientales se rompan todos los días sin que nadie haga nada al respecto, ni que se prioricen algunos intereses económicos por sobre el desarrollo sustentable.
Además, no existe un programa de cultura ambiental dentro del sistema educativo, los medios no lo tienen en cuenta y en algún punto se tiende a creer que es el problema de otro. Pero no es así. No es sólo el problema de los que viven a orillas del río, o de los ecologistas.
Es un problema de todos, y es así como se lo debe enfrentar. Con planes educativos que no lo ignoren, con campañas de concientización serias y eficaces, y principalmente, con un compromiso real y consistente.
Y los jóvenes no podemos permanecer al margen de una problemática como esta, debemos también formar parte de la solución. Que los problemas diarios que surgen en la sociedad no nos distraigan de algo que esta intrínsicamente relacionado con nuestra subsistencia: la tierra en la que vivimos, el medio en el que nos relacionamos como seres humanos.

El Río Salí: un importante recurso hídrico contaminado
Este río, que tiene una longitud de aprox. 190 km y atraviesa de Norte a Sur nuestra provincia, es el receptáculo de una gran cantidad de dese chos industriales que se arrojan constantemente a sus aguas, y a esto se debe en gran medida el nivel de contaminación que se puede observar en el cauce. Además, el uso indebido de desechos no tratados a ocasionado la paulatina extinción de la fauna iticola y la transformación del río en un foco de enfermedades. En este punto coinciden la mayoría de los especialistas en la materia.




18 mayo, 2006
Un espacio en la TV para el debate juvenil
Fuente: Diario La Gaceta - Sección Espectáculos - 18 de Mayo 2006
16 mayo, 2006
Jóvenes en los medios

Los alumnos de segundo y tercer año de Polimodal de Comunicación, Arte y Diseño del Instituto Herman Hollerith (San Miguel de Tucumán) hacen su primer visita a los estudios de Teleinter, donde producen y conducen el micro televisivo "Jóvenes al día" dentro del programa "Protagonistas de la mañana".
El objetivo de este micro que sale en vivo todos los días jueves a las 10 de la mañana, es buscar un espacio de reflexión sobre temas relacionados con problemáticas actuales en nuestra provincia, dentro de un Proyecto Institucional que tiene como eje la Educación en Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Horacio Baca Amenábar y Lourdes Fernández Amenta conduciendo "Jóvenes al día". Jimena Martínez en el interior de los estudios a cargo de la parte técnica y las imágenes.
PARA VER LA PRESENTACION DE NUESTRO MICRO TELEVISIVO
¿Querés ver más imágenes? Entrá a nuestros álbumes de fotos
El primer tema tratado fué el "Decreto de Necesidad y Urgencia" que el gobierno de la provincia puso en vigencia a partir del 12 de Mayo, el cual establece una reglamentación de horarios para la entrada y salida de boliches, bares, pubs, etc, como así también estipula los horarios para la venta de bebidas alcohólicas.
Algunos de los objetivos del decreto son disminuir el consumo de alcohol y evitar episodios de violencia. ¿Será una medida que dará soluciones a estas problemáticas sociales?
VOS, ¿QUE PENSAS?
Esperamos tu opinión en comentarios o a nuestro mail jovenesaldia@gmail.com
Tu voz, tu huella, tu acción, es importante...